viernes, 31 de enero de 2014

Semana 27-31 Enero

Durante esta semana nos hemos dedicado a buscar los 6 compositores mas importantes del Romanticismo y analizando sus obras todo resumido en un word que publicaremos la semana que viene. También hemos estado analizando el dibujo del arpa que desarollaremos en papel la semana que viene.
Comentarista: Natalia Gutierrez

viernes, 24 de enero de 2014

Compositores de la época

Hemos encontrado varios compositores de la época, pero destacaremos seis.
-Fran Schubert
-Hector Berlioz
 -Felix Mendelssohn
-Federic Chopin
-Robert Schumann
-Beethoven

En breves analizaremos sus obras y biografías y las publicaremos en el blog.


                                                                                           Comentarista: Inés Marin

Fotos del trabajo realizado esta semana

       

Aquí , podéis ver reflejado el trabajo que hemos llevado a cabo esta semana.

En la primera foto, estamos buscando información sobre cuadros del siglo XIX dónde se refleja la libertad.



En la segunda foto, se ve el dibujo de un arpa.


                                                                                    Comentarista: Inés Marin

Trabajo semana del 20-24 enero

Esta semana hemos estado buscando cuadros del siglo XIX dónde se reflejaba la libertad. De momento, hemos encontrado dos:
- El Rail de la Medusa
Autor: Théodore Géricault.
Año: 1819.
Técnica: óleo sobre tela.

-  La Libertad guiando al pueblo
 Autor:    Eugène Delacroix
Año:1830
Técnica: óleo sobre tela

Año:1830




        Comentarista: Inés Marin




sábado, 18 de enero de 2014

Encargada de organizar el material

Inés Marín será la encargada de organizar el material.

                                                                                         Comentarista: Paula Clares

viernes, 17 de enero de 2014

Época y Características del Romanticismo

Época y características
Movimiento filosófico-artístico que se genera en Europa en el siglo s. XIX.
Caracteristicas generales( politicas, culturales y sociales del romanticismo)

Características políticas:  -en el s. XIX mandó un sistema liberal que defendía la soberanía popular, las libertades individuales de pensamiento y expresión. En la 2ª mitad del siglo, aparecieron gobiernos más autoritarios apoyados por la burguesía para defender sus privilegios.

Características sociales:  -La emoción y la sensibilidad prevalecen sobre la intelección.
-El romántico es ante todo un nostálgico O bien dirije la mirada a un pasado lejano e idealizado en que todo iba mejor, o vive el recuerdo de una felicidad perdida.
- El alma romántica no desea evadir la tristeza sino que la busca activamente, encerrándose en su propio desgarro.
Se decantan por lo oscuro, lo macabro, lo nocturno y lo ficticio.

Características culturales:  rechazo al Neoclasicismo los escritores combinan los géneros y versos de distintes medidas, por otra parte el teatro se desprecia la regla de las tres unidades (lugar,espacio y tiempo) y alternan lo cómico y lo dramático.



                                                                                                            Comentarista: Paula Clares

Johann Strauss

Johann Strauss Johann Strauss nació en Viena el 25 de octubre de 1825 y murió en la misma ciudad el 3 de junio de 1899) compositor austriaco, hijo de Johann Strauss y hermano de Josef y Eduard, todos ellos compositores también, aunque no alcanzaron la fama de Johann al que se le conocía en Viena como “el rey del Vals”.
Aunque su padre no deseaba que su hijo se dedicara a la música, estudió secretamente violín. Cuando su padre abandonó a la familia, contando Johann 17 años, pudo éste dedicarse plenamente a su carrera como compositor. A los 19 años realizó su primera aparición en público dirigiendo su propia orquesta. En sus múltiples giras por Europa y en 1876 por Estados Unidos interpretó sus propias composiciones y en especial sus valses.
Sus composiciones le granjearon la admiración de eminentes compositores contemporáneos, incluyendo a Johannes Brahms al que le unía una amistad personal. Falleció de neumonía en su ciudad natal a la edad de 73 años.

                                                                                                                       Comentarista: Paula Clares

Trabajo de esta semana del 13 al 17 de enero

Esta semana hemos creado un correo electrónico para poder entrar todos en el blog.
Inés y Paula han hecho las características.
Andrea Alberdi, Natalia Gutierrez y Pepe Gracia  han hecho el documento del personaje famoso de la época.

   Comentarista: Paula Clares

martes, 14 de enero de 2014

Participantes del trabajo

Semana del 13 al 17

Somos:
-Pepe Gracia
-Inés Marín
-Andrea Alberdi
-Natalia Gutierrez
-Paula Clares
                         
                                                                                                                         Comentarista: Paula Clares