Época y características
Movimiento filosófico-artístico que se genera
en Europa en el siglo s. XIX.
Caracteristicas generales( politicas, culturales
y sociales del romanticismo)
Características
políticas: -en
el s. XIX mandó un sistema liberal que defendía la soberanía popular,
las libertades individuales de pensamiento y expresión. En la 2ª mitad del
siglo, aparecieron gobiernos más autoritarios apoyados por la burguesía para
defender sus privilegios.
Características
sociales: -La
emoción y la sensibilidad prevalecen sobre la intelección.
-El romántico es ante todo un nostálgico O
bien dirije la mirada a un pasado lejano e idealizado en que todo iba mejor, o
vive el recuerdo de una felicidad perdida.
- El alma romántica no desea
evadir la tristeza sino que la busca activamente, encerrándose en su propio
desgarro.
Se decantan por lo oscuro, lo macabro, lo
nocturno y lo ficticio.
Características
culturales: rechazo al Neoclasicismo los escritores
combinan los géneros y versos de distintes medidas, por otra parte el teatro se
desprecia la regla de las tres unidades (lugar,espacio y tiempo) y alternan lo
cómico y lo dramático.
Comentarista: Paula Clares